De esta manera definió el Intendente de Azul, José Manuel Inza, a los Centros de Desarrollo Universitario Regionales, durante la presentación del calendario lectivo 2014 que encabezó el Vicegobernador Gabriel Mariotto en ese distrito.
“Para nuestro municipio es un verdadero orgullo, una satisfacción y un honor tener a esta mesa presente”, afirmó el jefe comunal Juan José Inza en el encuentro que se llevó a cabo en el Salón Cultural de su distrito.
El Intendente de Azul destacó los alcances del programa impulsado por el vicegobernador Gabriel Mariotto, que busca evitar el desarraigo y otorgarle valor agregado a la producción primaria. “Este es el marco que se merece esta propuesta tan importante para los distritos”, afirmó Inza en la apertura del acto.
“Es un elemento de gran ayuda para lo que es nuestro proyecto político, para lo que es el proyecto de Nación, con desarrollo adecuado en el territorio y dándole valor agregado de la materia prima”, continuó el intendente.
En su discurso, el jefe comunal electo en 2011 por el Frente para la Victoria puso en valor los logros del kirchnerismo. “Néstor Kirchner inició este proceso, seguido por una Presidenta como Cristina, que hoy en su segundo mandato ejerce la presidencia como corresponde, con toda la fuerza y la energía que es necesaria y que nos va a permitir llegar el 2015 de la mejor manera”, expresó.
A partir de este anuncio, los CDUR, que ya funcionaban en los distritos de la Cuenca del Salado (Monte, Lobos, General Belgrano y General Paz), se extenderán a los municipios de Azul, Alem, Ameghino, Baradero, Balcarce, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Castelli, Dolores, General Pinto, Guaminí, Navarro, Pehuajó, Pinamar, San Antonio de Areco, San Pedro, Tapalqué,Tordillo, Tres Lomas, Zarate, Las Heras, Dolores y Trenque Lauquen.